De que trata la 3era JORNADA DE SANIDAD Y BUEN TRATO EQUINO 2019 «La Mujer y el Caballo»
Me mandaron el programa de actividades de la jornada 3era JORNADA DE SANIDAD Y BUEN TRATO EQUINO 2019 «La Mujer y el Caballo» que se realizará este domingo en el hípico de san isidro, la iniciativa está organizada por el Municipio de San Isidro, el Servicio Veterinario, la Escuela de Aprendices del Jockey Club Argentino, el Club Hípico La Horqueta y la Fundación TACA Seres de Luz.
Muchas veces cuando vemos que hay jornadas creemos que son exclusivas a la gente que trabaja de esto, en este caso del ambiente hípico, así que para sacarnos las dudas y saber más conversamos con el señor Héctor Libre, director de la escuela de jockeys aprendices de san isidro le preguntamos de todo un poco y él nos contó de que se trata la jornada, básicamente queremos saber a quién va dirigido este encuentro y porque se hace
– En realidad esta jornada va dirigida a todas las personas que trabajan con caballos, a las personas que jamás trabajaron con caballos, a todos los chicos que sienten admiración por los caballos y a todos los chicos que no sienten admiración por los caballos, por lo tanto, esto va dirigido a todo el mundo que sienta curiosidad por saber qué es lo que vamos a mostrar.
¿Porque comencé con la gente que trabaja con caballos? Bueno, porque sin dudas estamos en un momento diferente con el trato del caballo, estamos aprendiendo de alguna manera a entender, como aquello que en algún momento dije: “hay que ponerse en el lugar del caballo para entender que es lo que el caballo quiere”.
Pasado todo ese tiempo desde que supe eso, seguí aprendiendo cosas y viendo cómo se comporta el animal para transmitírsela a la gente, y fui descubriendo cosas que les pasaban a los caballos y lo más importante, fuimos, con la ayuda de muchos de los que van a estar ahí el domingo, descubriendo el porqué de las cosas que hacían los caballos, entonces, me parece súper interesante, poder transmitir eso que nosotros fuimos descubriendo con el tiempo, al que le interese, al que sabe y al que no sabe a todo el que quiera saber más.
A nosotros nos llevó muchos años llegar a entender muchísimas cosas. Bueno, los chicos nuevos, van a aprender, sabiendo todas esas cosas que nos costó tanto entender
En una palabra lo que estamos tratando de hacer, algo que me enseño mi amigo Diego De Ángelo, que tiene una frase que le voy a robar y que él sabe que se la voy a robar (ya se lo dije) y él dice que si vos vas a China, tenes que hablar en chino; que si vos vas a Inglaterra, tenes que hablar inglés, si vos vas a Corea, tenes que hablar coreano, y si vos estas con caballos, TENES QUE HABLAR CABALLO. Tan simple y tan lógico como eso, entonces, lentamente nos hemos propuesto y nos hemos propuesto aprender el idioma de los caballos entendiendo como piensan. A partir de ahí, se descubrieron una cantidad enorme de cosas, ENORME, que se van a explicar en esta reunión, en esta jornada que vamos a vivir el domingo.
Definitivamente es una reunión para no perdérsela. Sobre todo para los dueños de caballos, y para todos los que tengan o realicen actividades con caballos o simplemente los que quieren conocerlos más.
Es bueno porque vas a saber diferenciar los estados de ánimos. Van a poder entender porque el caballo hace alguna cosa o porque no las hacen. Va a haber un montón de cosas donde les va a quedar dudas pero como después de aprender a conocer muchas cosas de los caballos, van a tener una cabeza más abierta, más dispuesta a entender la conducta del caballo, le va a ser mucho más fácil poder descifrarlo.
El pronóstico anuncia un sábado y domingo con sol, ahí habrá un buffet, los chicos van a poder trabajar y se los va a atender por orden de llegada, trataremos de ordenarnos lo mejor posible. Para nosotros es una nueva experiencia porque nunca hicimos un evento de este tipo, todos los que somos parte de esta jornada y esta actividad, desde Anahí, pasando Lucrecia Carabajal, Samanta Pistoki, Héctor Libré y todos los que aportamos en esto lo hacemos totalmente gratis, adentro hay un buffet pero además todo el mundo puede llevar su mate y pasar una tarde realmente linda y enriquecedora.
Lo más lindo de esta jornada y lo que esperamos que suceda, es que vaya gente que quiera saber, gente que pregunte y que se involucre para que nosotros podamos ir respondiendo a todos, sin ningún tipo de prejuicio y con el único objetivo de poder transmitir nuestra experiencia y nuestros conocimientos. Lo único que nosotros pedimos es el respeto hacia los animales, hacia los jinetes simplemente respeto por sobre todas las cosas porque nosotros hacemos esto en favor nada más que del caballo.
En esta jornada queremos mostrar y destacar el rol de la mujer, la importancia de la mujer con respecto al caballo, y queremos mostrar eso, como la mujer es más importante que el hombre con respecto al caballo por una cuestión muy sencilla, tiene una percepción diferente, ya desde el hecho que tiene posibilidad de ser madre por lo tanto los caballos se dan más con ellas que con nosotros que pretendemos que el caballo haga todo de primera.
Queremos enseñar lo que hemos aprendido con respecto a los caballos para que todos los que trabajando con ellos, logren suprimir la fuerza y pasar al entendimiento a la comunicación y no es que nos vamos a comunicar inmediatamente con ellos. Nos va a llevar tiempo y trabajo lograr ese entendimiento pro que existe la comunicación, EXISTE y en esta jornada queremos contar nuestra experiencia y aportar a una mejor comunión con el caballo conociéndolos.
La propuesta es para todos, sobre todo para familias con niños, porque esta bueno que conozcan el lugar y sepan que existen actividades para los chicos chiquitos, que mucha gente cree que por ahí no hay porque son chicos y hay un montón de cosas por hacer, nosotros tenemos actividades para chicos a partir de los tres años y para los menos de tres años también, que son los paseos en pony.
El domingo vamos a estar haciendo sin cargo paseos en Pony para los más chiquitos y paseos de volteo para los más grandes, así que va a estar bueno e invitamos a todos los que quieran entender, compartir y aprender que se acerquen.
Un domingo más que lindo para aprender y conectar. Así que están todos invitados desde las 12 hasta las 19 en el Hípico de San Isidro a la jornada abierta a todo público con entrada libre y gratuita.
A continuación compartimos el programa completo de la jornada y nos vemos el domingo
PROGRAMA COMPLETO
PRIMERA PARTE
– Apertura 12.00 hs.
«Dir. Escuela de Aprendices Jockey Club Argentino»
Sr. Héctor Libré
– «Biomecánica del Caballo» 13.00 hs.
Sra. María Cristina de la Serna
– «Peonas de Equinos» 13.40 hs.
Srta. Kristina Kushnarchuk ( de Rusia)
– «Actividades Asistidas con Caballos: una manera de jugar rehabilitándonos» 14.20 hs.
Silvia Logullo
(Hípico San Isidro)
O.F. Samanta Pistocchi (Fundación TACA Seres de Luz)
– «La Mente y el Caballo – Hablemos de Doma» 15.00 hs.
Sr. Gabriel Cattaneo (Doma Universal)
INTERVALO
15.40 hs. a 16.40 hs.
BUFFET
RONDA DE PREGUNTAS ABIERTAS
RONDA DE MATE E INTERCAMBIO
– MÚSICA EN VIVO
Srta. Verónica Libré
Sr. Chino Martinez
SEGUNDA PARTE
– «Odontología Equina – ¿Por qué, cuándo y cómo?» 16.40 hs.
Dr. Miguel Mathius (Odontólogo Veterinario)
– «Terapia Corporal Equina» 17.20 hs.
Sra. Brenda Staffa Holtmann
– «Testimonio y Trabajo de mujeres Entrenadoras y Jocketas» 18.00 hs.
Alumnas y Jocketas del Jockey Club de San Isidro
– «De Jocketa N°1 Nacional a Mamá» 18.20 hs.
Sra. Lucrecia Carabajal
CIERRE y DESPEDIDA
18.40 hs.
Palabras del Dr. Gerardo Minuzzi
Presidente Hípico San Isidro
PROGRAMA ACTIVIDADES PARA NIÑOS
PISTA DE VOLTEO
– «Jugando y Explorando los sentidos podemos aprender de los Caballos y el Medio Ambiente»
Experiencia Vivencial y Educativa para niños 13.00 hs.
Dra. Valeria Wasinger (Veterinaria Jockey Club de San Isidro)
– PASEOS A CABALLOS PARA NIÑOS, JUEGOS, ARTE Y CHARLAS EDUCATIVAS De 14 a 15.30 hs.
Hípico San Isidro
INTERVALO
15.40 hs. a 16.40 hs.
BUFFET
RONDA DE PREGUNTAS ABIERTAS
RONDA DE MATE E INTERCAMBIO
– MUSICA EN VIVO
Srta. Verónica Libré
Sr. Chino Martinez
– Muestra de Volteo 16.20 hs.
Hípico San Isidro
– «Aprendiendo de los más chiquitos: Caballitos Falabella» 17.10 hs.
– Déborah Toledo
(Estrellas del Turf)
– O.F. Samanta Pistocchi
(Fundación TACA Seres de Luz)
– PASEOS A CABALLOS PARA NIÑOS, JUEGOS, ARTE Y CHARLAS EDUCATIVAS De 17:30 a 18.30 hs.
Hípico San Isidro
AGRADECIMIENTOS:
– MUNICIPALIDAD SAN ISIDRO
– «HÍPICO SAN ISIDRO»
– «ESCUELA DE APRENDICES JOCKEY CLUB ARGENTINO»
– «FUNDACION TACA SERES DE LUZ – TERAPIA ASISTIDA CON ANIMALES»
– DOMA UNIVERSAL (Gabriel Cattaneo)
– Dr. Gerardo Minuzzi
– Sr. Héctor Libré
– Dr. Miguel Mathius
– Dra. Valeria Wasinger
– De Terrazas (Huerta y Medio Ambiente)
– Sra. Deborah Toledo Productora y Conductora del Programa de TV «Estrellas del Turf»
– Sra. María Cristina de la Serna
– Sra. Silvia Logullo
– Sra. Natalia Broda
– Srta. Brenda Staffa Holtmann (Las Matildes)
– Srta. Kristina Kushnarchuk
– Sra. Lucrecia Carabajal
– Srta. Verónica Libré
– Chino Martínez
Constanza Pulgar
De Turf Un Poco