¡Madrid se prepara para el emocionante Jockeys Challenge!

El Jockeys Challenge es la competición más esperada dentro de la temporada estival noctura del Hipódromo de la Zarzuela, un evento que reúne a algunos de los mejores jockeys internacionales del momento, tanto masculinos como femeninos.
Sobre el Jockeys Challenge
Este desafío, que se celebra el jueves 3 de julio, consta de cinco carreras (tres en la pista de fibra y dos en la de hierba). El jockey o jocketa que obtenga la mayor puntuación resultante de la suma de los cuatro mejores resultados obtenidos será declarado ganador.
Características clave:
- Formato Atractivo: En el Jockeys Challenge los participantes no compiten como suelen hacer habitualmente con el objetivo de ganar una carrera, sino que su desafío es ser el mejor al término de las cinco pruebas que componen el campeonato. Además, montan caballos asignados aleatoriamente, lo que añade un elemento de imprevisibilidad y demuestra su capacidad de adaptación.
- Diversidad de Jinetes: La competición destaca por su inclusión, invitando a jockeys de diversas nacionalidades y géneros, promoviendo la igualdad en el deporte hípico.
- Prestigio: Los premios en metálico forman parte del atractivo de este y otros campeonatos, pero es el prestigio que otorga lo que lo convierte en un objetivo deseado para los jinetes de élite.
Iniciativa histórica
La de 2025 será la primera edición del Jockeys Challenge de Madrid, el hipódromo de la capital ya fue sede en tres ocasiones del Campeonato Internacional de Jocketas, que coronó en 2020, 2023 y 2024 a la sueca Ulrika Holmquist, consolidando su reputación como una de las citas imprescindibles en el calendario hípico internacional.
Podio del III Campeonato Internacional de jocketas.
El Jockeys Challenge de Madrid no es sólo una competición; es una celebración del talento hípico global y un escaparate del creciente perfil de la temporada estival del Hipódromo de la Zarzuela. Contribuye a:
- Promoción del Deporte: Atrae a una audiencia global, generando interés en las carreras de caballos y en la ciudad de Madrid.
- Intercambio Cultural: Fomenta la interacción entre jinetes de diferentes orígenes, enriqueciendo la comunidad hípica internacional.
- Desarrollo Hípico: Apoya el desarrollo de la infraestructura y el talento en el sector de las carreras de caballos en España.
Participantes
• Lucrecia Carabajal: Tiene el récord de carreras ganadas por una mujer en Argentina, superando a la legendaria Marina Lezcano. Es considerada por muchos como la mejor jockey argentina de todos los tiempos, siendo su mayor éxito su victoria con Nova Era en el Gran Premio Seleccion (Grupo 1) de 2001.
• Jaime Gelabert: Cuarta generación de jockeys de la familia Gelabert. Jaime, de 26 años, cuenta con 336 victorias en España, siete de ellas en Grandes Premios de Categoría A, incluido el Derby en tres ocasiones. En la actualidad, es tercero en la estadística española.
• Per-Anders Gråberg: Jockey profesional desde 1995, ha ganado diez campeonatos suecos, dos noruegos y seis escandinavos, superando las 2.000 victorias, algo que ningún otro profesional sueco en activo ha logrado. Este verano capitaneará al equipo europeo en la prestigiosa Shergar Cup, en Ascot, competición en la que ya estuvo presente en 2018.
• Carola Guciardo: Esta joven italiana debutó el 30 de octubre de 2024 en Milán y le ha bastado menos de un año para convertirse en una nueva figura relevante del turf transalpino. Además, ha montado en Estados Unidos, en Gulfstream Park (Miami), para el entrenador Antonio Sano.
• Alberto Sanna: Jockey italiano, múltiple ganador de Grupo 1, con más de veinte años de trayectoria (debutó en 2004 en Doncaster, Reino Unido), Sanna es un trotamundos del turf habiendo montado, además de en su país natal, en Hong Kong, Alemania, Bahréin o Catar, donde en febrero hizo historia al ganar seis carreras en una jornada.
• Ricardo Sousa: Dos veces campeón de la estadística en España (2018 y 2021), Sousa se ha convertido también en una de las principales estrellas de Oriente Medio, coronándose como el jockey con más triunfos en la última temporada de Riad, en Arabia Saudita. En España ha ganado 24 Grandes Premios de categoría A y en el extranjero es laureado de Listed y Grupo.
Prensa Hipódromo de La Zarzuela
By: Constanza Pulgar – De Turf Un Poco












twitterfacebooklinkedinpinterestwhatsapp