SENESCAL se impuso en el Clásico Panameño Presidente de la República y De Turf Un Poco, estuvo presente

SENESCAL se impuso en el Clásico Panameño Presidente de la República y De Turf Un Poco, estuvo presente

Por Guillermo Guglielmetti

Ha sido muy emocionante volver a participar en este evento magno del hipismo panameño. Hace aproximadamente 20 años recorrí estas instalaciones del Hipódromo Presidente Remón, en la ciudad de Panamá, con mis amigos Manolo García y  Sonia Marinelich, propietarios del Stud Río Gallegos. Ahí conocí, por primera vez, el Hipódromo Presidente Remón. Esta vez he encontrado un renovado circo hípico, representando un medio argentino, vinculado exclusivamente a todo lo que significa la actividad turfística: DE  TURF UN POCO. Así que debo agradecer a su actual directora,  Constanza Pulgar,  continuadora del gran periodista  Mario Rozano.  Todo ello hizo que esta visita haya adquirido para mí especiales características. ¿Por qué? Porque precisamente quien les escribe, Guillermo Guglielmetti, amante del turf e integrante  del Circulo de Periodistas de la Provincia de Buenos Aires, deslizo este aporte como colaborador de DE TURF UN POCO, habiéndome dado  la oportunidad de conocer figuras trascendentes del hipismo internacional, otras nacionales pero que han desplegado su actividad en distintos países del mundo. Tal el caso del ganador de esta 96º edición del Clásico República de Panamá, el caballo SENESCAL que llevó en su  montura al jinete Jimmy Carrión, un joven panameño que había ingresado a la actividad turfística a temprana edad, prosiguiendo su carrera en Arabia Saudita y volviendo para esta edición que le permitió  consagrarse por primera vez al igual que a su propietario Oscar Molina Pacheco. 

Senescal, bajo la cuida de Eligio Ocaña, doblegó  con luz al gran favorito  Eagle in love, quien fuera conducido por Omar Hernández y con cuyo propietario Eric Antonio del Valle DE TURF UN POCO mantuvo una enriquecedora charla, enviando saludos a la familia Martucci . 

Recordemos que el Hipódromo llevo el nombre de Juan Franco   y se inauguro un 15 de octubre de 1922, es decir, hace más de un siglo. Panamá tiene una rica historia en lo que hace a la actividad hípica que se remonta a fines del siglo XIX, inicios del siglo XX, y continua con gran entusiasmo y profesionalidad en la actualidad. Precisamente, el 15 de octubre se festeja el Día del Hipismo Nacional en Panamá. El hipódromo operó hasta el año 1956 como Juan Franco, en que se produjo la apertura del hoy reconocido Hipódromo Presidente Remón, inaugurado un 14 de julio de 1956, una fecha para los que tenemos vinculación con Francia, que recuerdan principios de raigambre constitucional, invalorables por cierto, como la libertad, la igualdad y la fraternidad. Destaco, fundamentalmente, la gran cantidad de panameños que vivieron con muchísimo entusiasmo y pasión, cerca de 9.000 personas colmaron las tribunas, una gran fiesta fue  la jornada hípica internacional del CLÁSICO PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA.

Tuvimos la oportunidad de entrevistar al ex jockey LAFFIT PINCAY, número uno del hipismo panameño y reconocido internacionalmente y de conversar e interactuar con numerosos empresarios de la actividad turfística de la región, propietarios, cuidadores y jockeys.

Pero  el evento tuvo un gran complemento que fue el Concurso a las Damas más Elegantes de Panamá.  Así DE TURF UN POCO  entrevistó  a la Sras. Celina Pizan, diseñadora de modas y jurado, Lily Vargas Vallarino, maestra de Ceremonias, Lorena, de Real Estate, entre otras damas.

Nos enriqueció con sus aportes  el empresario nicaragüense Jorge Solís y  el Sr. Ministro de Economía y Hacienda de Panamá  Dr Felipe Chapman.

El evento contó con las presencia de numerosos invitados especiales, autoridades, y fundamentalmente del Presidente de la República de Panamá don José Mulino quien junto a su esposa en una ceremonia previa, entrego diplomas a los jockeys participantes del CLÁSICO REPÚBLICA DE PANAMÁ y luego en la premiación final. 

Fue una fiesta en todo sentido, el público y la familia se hicieron presentes en Panama terminando con un gran de show de música. DE TURF UN POCO agradece al periodista  Omar Batista por la colaboración que nos brindara.

Inolvidable fiesta del turf panameño e internacional.

By: Constanza Pulgar – De Turf Un Poco

Talabarteria La Fusta
Haras Don Teodoro
Hipódromo de Palermo
Asociación del Personal de Hipódromos, Agencias, Apuestas y Afines de la República Argentina
Obra Social del Personal de la Actividad del Turf / Unión de Trabajadores del Turf y Afines
De Turf Un Poco
Haras Masama
Asociación Gremial Profesionales del Turf 
Haras / Stud Juan Antonio
Haras San Benito
Haras Don Florentino
Hipódromo de San Isidro

Constanza Pulgar