Es un desafío

¿Que es lo que más atrae de una carrera de caballos? Es una pregunta recurrente de quienes nos conocen cuando sale el tema. Y es difícil plasmar en palabras la respuesta porque las sensaciones de un aficionado, o burrero como nos califican, son muy variadas. En principio digo que el juego es un imán en toda actividad que lo posea, pero en materia de competencia equina existe un ingrediente que la distingue, el desafío. Y es aquí donde encuentro el motivo principal que lo diferencia de otras cosas. La primera cuestión es la capacidad para elegir un caballo de acuerdo a sus antecedentes, estado físico, valor del entrenador y capacidad del jokey, son varias cuestiones que exigen conocimiento previo, o sea un desafío personal para la elección que no solo tiene que ver con la inteligencia sino también con la memoria, la intuición y la experiencia, entre otras cosas. Memoria para acordarse de otras carreras del caballo, intuición para calcular si los ejercicios han sido prometedores y la exp0eriencia sobre la capacidad de su entrenador para prepararlo en el mejor estado. Existen otros ítems pero estos son los más comunes, es decir que no se elige por azar sino por un análisis previo que resulta lógico a la hora de poner dinero en la ventanilla. Es una cuestión de avalar lo pensado con un riesgo calculado y allí comienza el compromiso personal que desemboca en la felicidad de sentirse bien o el desengaño de una mala elección. Porque ese es el ingrediente fundamental de quien acepta el desafío, creerse en un momento que es Gardel o lamentarse de no haber hecho bien las cosas.
Como ya lo he dicho en más de una oportunidad, las carreras no son para los que eligen con el dedo porque no es el azar el que decide sino el estudio, mal que le pese a los que juegan por el número del caballo o porque el nombre de los mismos le cae simpático.
Estamos hablando de un turfista hecho y derecho, que elige luego de quemarse las pestañas leyendo la revista y estudiando performances. Es un todo, el resultado premia de una u otra manera, puede ser por suerte pero mucho más pleno es por haber llegado por un estudio previo. Y ahí es donde está lo que diferencia al turf de otros juegos y una razón del porque es tan atractiva una carrera equina.
Otro de los argumentos que se pueden esgrimir para responder la pregunta del principio es la reunión de personas que comparten el mismo gusto y esto tiene que ver con la confraternidad.
Charlar de los pura sangre tiene el encanto de recordar no solo a grandes caballos y grandes carreras sino también ejercitar la memoria, sobre todo a quienes como yo somos veteranos. El turf tiene la particularidad que no cuenta con tendencias de fanatismo exacerbado, cuando se habla de caballos se puede discutir sobre cual fue mejor que otro pero en general hay un reconocimiento tácito sobre los grandes ejemplares de la historia. Pueden ser Yatasto, Mat Boy o Ultrasonido, pero cada uno respeta la elección del otro. En eso finca también el respeto por la opinión ajena.
En fin, esto es solo una semblanza sobre lo que el turf entrega a sus seguidores, por eso vale la pena asegurar que no se muere, solo se ajusta a los cambios de época.
Norberto Laterza
De Turf Un Poco



















