Solidarios y exagerados

Solidarios y exagerados

Si existe algo más contundente en el idioma castellano para clasificar una posición sobre algún tema no lo sé, pero en materia de turf puedo señalar que se llega a límites insospechados cuando de pronósticos se trata.

Para calificar a los que quieren confirmar que algo es seguro o terminante se recurre a exageraciones que  no tienen desperdicio. Y a las pruebas me remito, cuando un aficionado tiene una fija, que en términos  burreros se refiere a un caballo que va a ganar, los adjetivos tienen un color muy particular.

No es que simplemente se diga que tiene chances sino que se le agregan calificativos que tratan de convencer al oyente que es imposible que no sea realidad.

 Por ejemplo menciono algunas de las frases que se escuchan asiduamente cuando quieren certificar que el caballo va a ganar, a saber:

“Es imposible que pierda”, “Corre gana y se divierte”, “ Lo van a alcanzar en las duchas”, “El jockey tiene miedo de quemarse con la fricción” y otras tantas afirmaciones comunes en las charlas previas.

Por otra parte, se le agrega la jugada, “voy a jugarle hasta que me duela”, “el cuidador le jugó la recontraparada”, “si pierde el jockey me dijo que se hace cura” y tantas otras frases que buscan convencer a sus oyentes sobre la chance del caballo. Lo curioso es que todo tiende a la autovaloración de quien lo dice, no es que guarde secretos sino que lo que se busca es impactar a los amigos con una información que aumente su ego.

Entre tantas exageraciones tengo en mi memoria algunas que son muy graciosas, como por ejemplo “le juego la recontra parada”, “le voy a jugar la parada jugosa” o “le voy a jugar hasta que me duela”.

Pero es apenas una referencia a la postura de un amigo que intenta convencer a los demás sobre qué caballo jugar. Y claro está que siempre se hace con la buena intención de que todos participen en el acierto, lo cual es una señal de amistad y también de valoración para quien lo proclama.

Y cuando uno analiza la intención aparece una mezcla de orgullo y satisfacción que tiene que ver con lo que ofrece el turf, porque si hay algo que define al aficionado es la solidaridad con su grupo. Más allá de cualquier cosa el compartir una información significa el deseo de que sus compañeros puedan disfrutar como él de un caballo que llega primero al disco.

También se corre el riesgo de que el elegido pierda y entonces vienen los reproches “Sos un pararrayos”, “ La piedra que tenés”, “Lo paraste vos” y otros castigos.

Pero siempre queda flotando en el aire la complicidad del amigo para no guardarse un secreto que nace de algún conocimiento o dato. Y eso es lo rescatable, más allá de la certeza está el deseo de compartir una información que se conoce, salga bien o no, pero que existe y es generosa.

Esto también explica porque los que quienes estamos en esta actividad somos apasionados y compartimos el placer de disfrutar lo que amamos.  

Norberto Laterza
De Turf Un Poco

Stud Chanta (SI)
Talabarteria La Fusta
Haras Don Teodoro
Hipódromo de Palermo
Asociación del Personal de Hipódromos, Agencias, Apuestas y Afines de la República Argentina
Obra Social del Personal de la Actividad del Turf / Unión de Trabajadores del Turf y Afines
De Turf Un Poco
Asociación Gremial Profesionales del Turf 
Haras San Benito
Haras Don Florentino
Hipódromo de San Isidro

Norberto Laterza